La estrategia de contenidos
Nos hemos acostumbrado a diseñar páginas web llenas de rectángulos grises y de “Lorem Ipsum” variados, dejando el contenido para el final, para cuando ya casi no hay tiempo más que para sustituir el texto de prueba por uno que el cliente nos ha redactado en sus horas libres y a regañadientes. Y cuando digo “cliente” me refiero tanto al cliente individual como a la gran empresa.
¿Cual es el resultado? Miles de páginas web con contenidos irrelevantes, innecesarios, que no cumplen los objetivos para los que fueros pensados (si es que fueron pensados) ni frente a buscadores ni, lo que es peor, ante sus usuarios.
¿Os imagináis una revista o un periódico creando el diseño de la misma manera? Los medios impresos llevan más años en esto. Saben que lo importante es el contenido. Planifican con antelación sobre qué van a escribir y cómo lo van a decir. Tienen un equipo de profesionales para planificar, crear y editar contenidos de calidad. Nunca se les ocurriría empezar con el diseño para luego incrustar el contenido en el último momento.
Nos lo están pidiendo los usuarios: contenidos que sean útiles, que sean relevantes. Contenidos bien pensados, planificados de antemano, integrando también una estrategia SEO desde el principio. Contenidos que puedan compartir en las redes sociales. Sólo entonces estará la web que hemos creado preparada para cumplir con los objetivos empresariales de nuestros clientes. Los usuarios no vendrán a admirar nuestro diseño o nuestro código, sino el contenido.
Como sabéis el usuario en internet es perezoso, impaciente y tiene una idea clara de lo que busca. Si no encuentra rapidamente los contenidos que busca en tu web los encontrará probablemente en la de la competencia. Si muchas veces nuestros contenidos no nos los hemos leido ni nosotros, ¿cómo esperamos que le sean útiles al usuario?
Os propongo un sencillo ejercicio. Escribid en Google “Lore ipsum dolor set” y veréis una gran cantidad de webs que aún no han cambiado los textos de muestra por los reales.
Es por lo tanto una labor nuestra, de los diseñadores de páginas y aplicaciones web, educar al cliente. Tenemos que mostrarle que lo realmente importante de su web van a ser los contenidos. Y que a esto hay que dedicarle esfuerzo, planificación, tiempo, investigación y testeo. Y saber que esto no se debería acabar una vez se ha lanzado una web. Para eso están las analíticas web, el SEO, los tests A/B… Una página web, o mejor dicho sus contenidos, deben estar vivos. Tan vivos como la empresa a la que pretende representar. Y cuando hablo de contenidos no me refiero sólo a texto, sino también a imágenes, videos, metadata…
El “Content Strategy” o Estrategia de Contenidos viene a resolver esta carencia. Está empezando en EE.UU. a aparecer la figura de “Estratega de Contenidos”, especializado precisamente en definir los contenidos necesarios para las páginas y aplicaciones web durante toda la vida del proyecto, colaborando estrechamente con todas las áreas de la empresa implicadas en el mismo.
Fuente: Emenia
0 comentarios:
Publicar un comentario